Vamos a contar mentiras tralará

Contar mentiras en los niños tiene que ver con una falta de ajuste con las expectativas de sus padres y de sus profesores. Los niños básicamente quieren gustar. A veces piensan que tal como son no van a ser aceptados por sus padres, sus profesores, sus amigos… y entonces empiezan a “maquillarse”.
Cólico del lactante

El cólico del lactante son un desafío común para muchos padres, pero entender este fenómeno y aprender a acompañar a los pequeños durante este proceso puede marcar la diferencia entre una buena o mala experiencia de la crianza.
Sueño reparador y ¡adiós pesadillas!

Sueño reparador y ¡adiós pesadillas! Cómo combatir las pesadillas y terrores nocturnos en la infancia Numerosos estudios científicos y médicos señalan la importancia de un sueño reparador para el correcto desarrollo cognitivo. Dormir bien es crucial en todas las etapas de la vida. Es una necesidad básica para nuestra salud mental, cognitiva y física. Y […]
De las calabazas a los huesos de santos

De las calabazas a los huesos de santos Cómo explicar a tus hijos en Halloween el sentido cristiano de la muerte: de las calabazas a los huesos de santos Con la llegada del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos se nos presenta a los padres una ocasión única para […]
Una gran responsabilidad: elegir el mejor colegio o guardería

La oferta escolar es muy amplia y en ocasiones elegir a qué colegio o guardería queremos que vaya nuestro hijo no es fácil.
No estáis solos

Nadie dijo que ser padres fuera fácil, pero no estáis solos. No importa los cursillos a los que hayáis asistido, los libros que hayáis leído, si habéis tenido hermanos pequeños o sobrinos: la paternidad siempre nos coge por sorpresa.
Crecemos juntos

En Attendis Preschool tenemos un proyecto para cada alumno. Crecemos juntos familia y colegio. Desde que tienen apenas seis meses os acompañamos y ayudamos a desarrollar su máximo potencial.
La “nueva” sobriedad

La “nueva” sobriedad El ejemplo de la templanza y la mesura para nuestros hijos Por Diana Pérez Camarasa, Responsable de Comunicación y Desarrollo de los colegios Attendis en Huelva y Sevilla. Una “nueva” sobriedad. Que no es nueva, pero que adquiere tintes y aires frescos después del confinamiento vivido y en medio de una pandemia […]
El valor de la amistad

La amistad es un tesoro deseado por la mayoría y el anhelo de tener amigos aparece en muchas dimensiones de la cultura.
De la cabaña a la desescalada: crecer como familia en tiempos de crisis

De la cabaña a la desescalada: Crecer como familia en tiempos de crisis Por Fátima Guillén, docente de Adharaz-Altasierra Todos vivimos una época sin precedentes, en la que la pandemia del Covid-19 nos ha mostrado que somo seres vulnerables, y obligándonos a situaciones a las que nuestro ritmo de vida frenético no nos tenía acostumbrados. […]
Tik Tok, la app de moda entre adolescentes

Tik Tok, la app que marca estilo entre los adolescentes y que nos puede ayudar a conocer a nuestros hijos Actualmente Tik tok tiene unos 315 millones descargas y se presenta como una red social imprescindible entre los adolescentes, principalmente entre las chicas de 10 a 16 años. Ha llegado a ser la aplicación con […]
Musicoterapia en el confinamiento

Musicoterapia en el confinamiento Por Natalia Cobo, profesora de música en el colegio Guadalimar-Altocastillo. Resultaba impensable imaginar que en plena era digital, de la comunicación y del conocimiento sufriríamos estos tiempos tan arduos. La llegada de una pandemia y, en consecuencia, del confinamiento no nos ha dejado indiferentes. Se han resquebrajado nuestros planes haciendo que […]
Saber escuchar en tiempos de coronavirus

Saber escuchar en tiempos de coronavirus Por Mariam Sánchez Ruiz-Granados En la vida de cada persona, hay un factor en el que tal vez pensamos poco y puede ser importante ¿Sé escuchar? ¿Tengo en cuenta las cosas que dicen los demás? ¿No sería más feliz si estuviera atento a los mensajes que pueden cambiar mi […]
Las emociones en el confinamiento

Las emociones en el confinamiento Cuando teníamos la vista puesta en el final de trimestre y la Semana Santa, en lo que teníamos planificado, organizado, en qué viaje íbamos a hacer, qué ciudad visitar… viene una pandemia y pone en cuestión, no sólo lo más superficial de nuestra existencia, sino que tambalea los cimientos de […]
Cómo desconectar de pantallas

Cómo desconectar de pantallas Sin lugar a dudas la tecnología se ha convertido en una gran aliada en estas semanas de confinamiento. Ordenadores, tablets, apps,.. y todo tipo de herramientas digitales permiten que el teletrabajo, colegio online y ocio virtual sean una realidad. Humanización de la tecnología En los momentos más duros de la pandemia, […]
Adolescentes y coronavirus

Adolescentes confinados ¿Cómo tratarlos? Cada situación de la vida nos presenta nuevo retos y, en esta que nos encontramos – sin previo aviso, sin ninguna posibilidad de preparación -, somos actores de una obra nunca antes estrenada. Metidos en casa con los nuestros: los más importantes de nuestra vida. Reto, oportunidad, apertura de horizontes Mucho se […]
La importancia de los hábitos

Es muy probable que este confinamiento nos haya situado en una posición en la que no nos habíamos encontrado desde hace mucho tiempo, o nunca: educar a tiempo completo a nuestros hijos. En el mejor de los casos puede que no sea muy distinto a cómo pasábamos las vacaciones, pero también puede que lo estemos […]
Vacaciones y adolescentes

Las vacaciones de verano para adolescentes son un momento especial en sus vidas, te contamos cómo compaginar tiempo con sus amigos de forma responsable y disfruten del tiempo con la familia
Amigos para siempre

Los amigos son una parte esencial en la vida de todas las personas. Ayuda a tu hijo a hacer buenas amistades y a saber mantenerlas con estos consejos
Hijos de alta demanda

Los niños de alta demanda mantienen una actividad excesiva y demandan la atención constante de un adulto, en muchos casos su madre. Aquí tienes ideas que puedes trabajar con ellos
El planeta en sus manos

Enseñar a los niños a reciclar, cuidar sus juguetes para que duren, o a no malgastar agua les convertirá en adultos responsables con el medio ambiente
El pequeño tirano

Cuando nuestro hijo llega a los dos años su comportamiento cambia: llega la rabieta, la pataleta y el NO a cada cosa, ¿qué hacer para solucionarlo?
Feliz feliz no cumpleaños

Organizar un cumpleaños infantil puede ser un caos o todo un éxito, todo depende de saber controlar la situación en cada momento, te contamos cómo hacerlo
Mejor, con una sonrisa

Servir como servicio a los demás: una sonrisa, un abrazo, palabras de ánimo… valores que podemos inculcar a nuestros hijos y que algún día ellos recibirán
Mamá, ¿y tú qué sabes?

La moda y los hijos, ¿ya te han dicho eso de «¿y tú que sabes qué es lo que se lleva ahora?», te contamos cómo resolverlo
¿Conoces bien a tus hijos?

Conocer a nuestros hijos es muy importante y, aunque creamos hacerlo, siguiendo las pautas que te ofrecemos verás que hay mucho por descubrir aún
Mi familia, un equipo

La familia es un grupo en el que todos los miembros cuentan, todos participan y todos aportan para los demás. Es un equipo y puede entrenarse desde pequeños
“Transmitir el placer de leer y de pensar”

La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en entre el libro y el alma, por eso vale la pena transmitir y vivir el placer de leer y pensar.
Mi niño no come

La relación con la comida es algo que se educa desde que los niños son pequeños: probar cosas nuevas, comer sin jugar… te damos pautas para lograrlo
Series…¿en serio?

El ocio juvenil se está volviendo cada vez más individualizado. Es imprescindible compartir tiempo con nuestros hijos y educarles para que sean responsables
Confío en ti

La confianza se consigue sintiendo que confían en ti. Te damos las claves para dotar a tu hijo de una herramienta tan necesaria para su presente y futuro
Papá, mamá: ¿jugamos?

Jugar es clave para el desarrollo de los hijos: creatividad, resolución de conflictos, sociabilidad… aquí tienes ideas para potenciarlo adecuadamente
Y la paga.. ¿para cuándo?

Dar la paga a nuestros hijos puede tener un valor mayor del que pensamos: podemos educarle en valores muy importantes para su futuro, más de los que crees
Comuniones: La belleza de la sencillez

Tomar la Primera Comunión es un momento clave para nuestros hijos, es necesario no perder de vista qué es lo importante ese día: el Sacramento
Saber escuchar

Cómo educar a nuestros hijos para que paren, miren a los ojos y escuchen a los demás
Educar con sentido del humor

Educar a nuestros hijos para que pase lo que pasen, vean el lado bueno y gestionen su día a día desde ahí, en lugar desde la negatividad y la ansiedad
Terrores nocturnos

6 rutinas para prevenir los malos sueños infantiles con consejos para lograrlo según la edad. Así, descansará y disfrutará del día con toda la familia
Cada cosa en su lugar

Es muy importante comenzar desde que son pequeños: aprender a poner los juguetes, lápices, libros.. donde estaban y mantener el orden
Una infancia emocionante

Educar a nuestros hijos en la gestión de sus propias emociones es una herramienta poderosa para su bienestar en el futuro
Regalos por buenas notas

¿Es buena idea darle regalos por sacar buenas puntuaciones en el colegio? En este post te damos las claves para que puedas decidirlo
«Me pongo en tus zapatos»

La importancia de enseñar a los niños el valor de la empatía y tratar de ponerse en la piel del otro es fundamental para sus relaciones sociales
Niños sándwich

¿Cómo hacer para que nuestro hijo mediano se sienta igual de querido y atendido que el pequeño o el mayor? Te damos unas pautas para lograrlo
Adolescentes

El adolescente sigue siendo la misma persona que era solo que se manifiesta de otra manera, así que, si era generoso lo seguirá siendo y si era empático también.
¡Mamá: me está molestando!

¿Cómo gestionar correctamente las peleas entre hermanos? puede resultar mucho más sencillo de lo que te parece… aquí te damos pistas
Ayúdales a crecer

En la medida que un niño es autónomo, sus posibilidades de aprendizaje se multiplican.
Enseñar a agradecer

La capacidad de valorar y agradecer a los demás es un valor muy importante que transmitir a nuestros hijos. Te mostramos cómo lograrlo
El valor del esfuerzo

El camino hacia ser adulto pasa por aprender a ser responsable y tener la capacidad de esforzarse en las tareas; eso es educar desde la laboriosidad
Se necesitan optimistas

El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo
Educar sumando

Pensando en algún episodio de rabietas en familia,vemos que los castigos, las amenazas y los enfrentamientos con los hijos solo nos han llevado a enfadarnos
Educar en la templanza ¿es posible?

Después de los excesos navideños, de comidas, de gastos extras, de regalos, de celebraciones, cómo podemos enseñar a nuestros hijos a vivir la templanza
Familiy reset

El inicio de año es el momento de los buenos propósitos personales, ¿y si lo hacemos también con la familia? te damos ideas para inspirarte
8 planes para vivir la Navidad en familia

Te proponemos ocho planes para vivir juntos la Navidad. Para transmitir a nuestros hijos su verdadero significado y crear en nuestros hijos recuerdos mágicos que solo la Navidad y la familia son capaces de combinar en sus memorias.
Una Navidad para siempre

¿Conoces el proyecto Selene? todos los jueves a las seis de la tarde a pasar un rato con los chicos y chicas de la planta de Oncología y también en el CiberAula, con el resto de jóvenes ingresados que quieren participar.
¿Dar o darse?

Existen muchas maneras de ser generoso: por supuesto dando cosas a quien las necesita, pero también dando tiempo, perdonando o escuchando.
Saber esperar

Estamos acostumbrados a recibir sin esperas ni esfuerzos y a un solo clic. Claves para educar a nuestros hijos en la virtud de la paciencia.
Más que un juguete

Se acerca la Navidad y encontramos un momento justificado para regalar juguetes a nuestros hijos en la que también podemos educar paciencia y generosidad
Enganchados

¿Es bueno dejar a nuestros hijos jugar al Fornite? puede ser un buen entretenimiento para nuestros hijos pero bajo determinadas condiciones.
Salidas exprés para mantener la llama

Un plan que os haga reconectar. Volver la mirada a aquello que os unió. Lo que os llevó hacia donde estáis ahora. El por qué de vuestro proyecto familiar.
Diamantes en bruto

La Teoría de las Inteligencias Múltiples se cuela en nuestros hogares. Potenciarla es divertido y de mucho valor para la familia y para nuestros hijos.
Saber decir NO

Una persona asertiva suele ser más feliz que el que no cuenta con esta habilidad social. Ahí esta la importancia de saber decir NOa nuestros hijos
Carácter a fuego lento

La educación del carácter propio y el de nuestros hijos tiene una receta que nunca falla: paciencia y cariño. A fuego lento desde el propio hogar.
Adolescentes y el fenómeno Musical.ly

Las redes sociales exigen atención y supervisión por parte de los padres, así como nuestro conocimiento acerca de las aplicaciones que están más de moda.
EL HIJO DESTRONADO

La llegada de un hermano es un acontecimiento muy emocionante para toda la familia. Pero es un cambio que implica adaptación por parte del hermano mayor.
¿Hiperpadres? No, gracias

La sobre protección de los llamados “padres helicóptero” limita la responsabilidad, autonomía y la capacidad de superación de nuestros hijos.
Mamá: «Quiero ser instagramer»

Nuestros adolescentes quieren abrir una cuenta en Instagram demasiado pronto. Los padres no podemos obviar las realidades virtuales a las que acuden.
Padres primerizos: 8 tips para no caer en la tentación

Ocho tipos muy básicos para sobrevivir como padres primerizos.La experiencia de otros puede ayudarnos en no caer en las mismas primeras veces que los demás.
Superar la rutina en familia

Cinco ideas para volver a la rutina en familia a la vuelta de unas buenas vacaciones sin colegio, horarios inflexibles…
El verano de su vida

Las 10 cosas que tus hijos no se pueden perder este verano, si quieren disfrutar al máximo de las vacaciones, y lo que tú puedes hacer por ellos.
Mamá, papá ¿os ayudo?

Las tareas domésticas para educar a nuestros hijos en el servicio a los demás
El verano: la mejor oportunidad para crecer como familia

Las vacaciones pueden ser un tiempo maravilloso para estar con los nuestros. La clave estará en aprovechar ese tiempo de familia.
Educar con gusto

La formación del sentido estético puede mejorar la capacidad social y emocional de los niños. La educación de la sensibilidad es necesaria hoy en día.
Identificar las Altas Capacidades

En este artículo, lo que se propone es dar a conocer varios conceptos que nos ayudan a entender las Altas Capacidades y faciliten su detección.
Qué puede hacer la familia por el éxito académico de los hijos

Numeroso estudios afirman que la comunicación frecuente entre familia y colegio resulta determinante en los buenos resultados académicos de los hijos.
Disfrutar del arte

Contagiar a los hijos el gusto para disfrutar del arte requiere de tiempo para ir a los lugares en los que se encuentran las obras de arte.
Saber ganar, saber perder

En el deporte fracasan y triunfan seres humanos. Es necesario advertir a nuestros hijos de las consecuencias del éxito y del valor del fracaso.
El legado familiar de las excursiones

¿Con quién se puede aprender mejor que con aquellos que más nos quieren? Bondades que nos pueden proporcionar las excursiones familiares
Lo que funciona y lo que no funciona para ganarte el respeto de tus hijos

¿Cómo logran los padres ganarse el respeto de sus hijos? Una de las máximas es que el respeto y la autoridad no se imponen; se ganan a pulso.
Hacer de nuestros hijos unos grandes lectores

Un niño que lee redunda en su expresión oral y escrita además de tener más facilidad para exponer su pensamiento y ayudarle en su propia reflexión.
4 ideas para reforzar en casa el aprendizaje de idiomas

El aprendizaje de un idioma no es siempre fácil y el proceso no será rápido, se dilatará en el tiempo y precisará de una gran perseverancia.
Educar en y para la sensibilidad social

Que nuestros hijos vean cómo nos damos a los demás, y que los involucremos a ellos esa sensibilidad social, es una herencia de incalculable valor.
El profe me tiene manía

La expresión “el profe me tiene manía”, está a la altura de otras míticas sentencias como “eso no entra en el examen” u “hoy no tengo nada que estudiar”.
Navidad… mejor en familia

Si todos los momentos del año son buenos para servir, la Navidad lo es más, puesto que la Sagrada Familia con su ejemplo, nos dejó un modelo de servicio.
¿Debemos ayudar a nuestros hijos a hacer sus deberes?

Los deberes se han convertido en materia de debate en la sociedad actual, pero nunca deben ser un calvario, ni para los hijos, ni para los padres.
Actividades extraescolares: ¿qué lugar ocupan en la educación de los hijos?

Elegir cómo ocupan nuestros hijos su tiempo libre nunca es fácil: las actividades extraescolares pueden ayudar a ocupar parte de ese tiempo.
Una piel para toda la vida

La radiación solar tiene efectos positivos: necesitamos el sol para sintetizar la vitamina D en nuestro organismo, pero debemos tomar el sol con precaución.
Claves para un verano feliz

El período de vacaciones, al disponer de más tiempo, puede ser el mejor momento para educar a nuestros hijos de una forma más entretenida y divertida.
Líderes para el futuro

Antiguos alumnos de centros diferenciados de todo el mundo avanzan con fuerza rompiendo estereotipos y siendo motores de cambio, sin complejos. Hay profesionales más que destacables que pasaron sus años de infancia en colegios sólo para chicos o sólo para chicas.
Familias creativas

Las personas creativas están en el origen de toda innovación, al ser capaces de dar soluciones a problemas que, a primera vista, parecen irresolubles.
¿Felicidad en crisis?

Ante una situación difícil, puede ser el momento de cultivar virtudes y cualidades humanas que quizá antes hubieran sido impensables
La educación de la laboriosidad

La laboriosidad, como las cerezas, tirará de otros muchos valores como la perseverancia, la fortaleza para superar los obstáculos, la paciencia…
¿»Dar» o «darse»?

La generosidad es la virtud por la que el individuo actúa en favor de otras personas desinteresadamente, aunque le cueste un esfuerzo.
Una oportunidad de igualdad

La educación diferenciada, lejos de discriminar a ambos sexos, sitúa a los escolares en igualdad de condiciones ante su futuro académico y laboral.
El sentido de la prioridad

En la sociedad del progreso, en la que parece que se ha conseguido y se ha inventado todo, todavía no se ha dado con la receta de la felicidad
Conductas preocupantes

¿Cuáles son las conductas infantiles que se presentan de manera más frecuente, a las que los padres pueden enfrentarse en su labor educativa?
4 razones para educar la paciencia

Serenidad, comprensión, fortaleza y optimismo. Cuatro razones para educar en la paciencia y una guía de autoevaluación con ideas para educar esta virtud.
Saber esperar: la educación de la paciencia en niños y adolescentes

En la sociedad de la inmediatez y las prisas, en la que se espera sacar provecho y resultados de todo al instante, es difícil educar en la paciencia.
Con orden y concierto

El orden es una virtud fundamental del desarrollo que afecta al resto de las virtudes de una manera esencial, por eso la podemos trabajar con los hijos.
Descanso en familia: el mejor antídoto contra el estrés

Un buen remedio contra la enfermedad de las prisas es pasar más tiempo en familia y descansar juntos. Signos te ofrece las claves y trucos para conseguirlo.
El arte de aprender a descansar

El descanso en familia y el disfrute de las pequeñas cosas, pueden aminorar los síntomas de depresión y estrés. Es tiempo de aprender a descansar.
El desayuno: ese gran olvidado

El desayuno de los niños suele consistir en vaso de leche con cacao y bollería industrial. Solo el 11% toma alguna pieza de fruta, ¿es sano?