Cómo explicar a tus hijos en Halloween el sentido cristiano de la muerte: de las calabazas a los huesos de santos
Con la llegada del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos se nos presenta a los padres una ocasión única para conversar con nuestros hijos sobre el sentido de la vida y de la muerte. Y es que, más allá de la influencia anglosajona de Halloween, de disfraces, caretas y calabazas, esta fiesta tiene un origen cristiano.
El sentido cristiano de la muerteHonrar a los seres queridos fallecidosVelas por las ánimas del purgatorio.
«Sentido cristiano de la muerte»
Para la tradición cristiana, tanto el día de los Santos como el de Los Fieles Difuntos son fechas muy importantes, pues en ellas radica el centro de la vida cristiana: la Resurrección de Jesucristo. Detrás de la muerte hay vida. La Vida.
El origen cristiano de las fiestas que celebramos estos días, tienen una estrecha relación con Halloween: el Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre, fue establecido por la Iglesia Católica en honor a todos los santos conocidos y desconocidos. Y el Día de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, se centra en rezar por las almas de los seres queridos fallecidos y aquellos que aún están en el purgatorio.
Conmemoración del Día de los Fieles Difuntos
Conversaciones con nuestros hijos
Estas fechas tan señaladas son una oportunidad única para recordar y honrar a los difuntos. Por ello, es muy recomendable aprovecharlas para conversar en familia sobre su significado. Explicar a nuestros hijos, con un mensaje asequible a sus edades, el porqué de estas fiestas y cómo se celebran en nuestra casa y en la Iglesia. Hacerles partícipes de que la muerte no es el final. Sino el paso a la Vida con mayúsculas.
El sentido de la muerte y Halloween
La relación entre Halloween y estas festividades cristianas se da a través de la creencia popular de que en Halloween, la línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos se vuelve más delgada. Las tradiciones de disfraces y el concepto de espíritus errantes en Halloween se asemejan a la idea de las almas en el purgatorio en el Día de los Fieles Difuntos.
En muchos países anglosajones como Irlanda, Estados Unidos y Canadá, se trata de una tradición muy arraigada. Y gracias a la globalización estas costumbres están llegando a otros lugares.
Se trata de una ocasión maravillosa para explicar cómo las diferentes culturas conmemoran a sus muertos. Y hacerlo desde el respeto por cada una de las tradiciones y creencias. Un ejemplo muy bonito y que pueden entender muy bien es cómo se honra en México a los Difuntos en el Día de Muertos, o bien en Portugal la tradición del Pao por Deus.
En resumen, los cristianos tenemos que ver estas festividades como una ocasión única para hablar con nuestros hijos sobre la muerte y su significado cristiano.
CINCO TIPS PARA CELEBRAR EN CASA LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
1. Asistir a la Iglesia: Participar en la Misa es la mejor forma de celebrar el día de Todos los Santos. “La tradición de la Iglesia siempre ha exhortado a rezar por los difuntos, en particular ofreciendo por ellos la celebración eucarística: es la mejor ayuda espiritual que podemos dar a sus almas, especialmente a las más abandonadas”, dice el Papa Francisco.
2. Leer vidas de santos: Lee biografías o historias de santos y santas para conocer sus vidas y logros. Esto puede servir como fuente de inspiración y aprendizaje. Hay muchos libros infantiles de vidas de santos asequibles a cada una de las edades. Puedes contarles historias de santos a tus hijos adecuadas a su edad y fomentar la admiración por estos modelos a seguir.
3. Realizar actos de caridad: En honor a los santos, realiza obras de caridad o ayuda a quienes más lo necesiten. No tienes que irte lejos. Visita a tus abuelos, vecinos, a familiares enfermos o ancianos, a los que tu visita les alegrará el día. Tu compañía será el mayor acto de generosidad.
4. Visitar cementerios: En el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre), puedes visitar el cementerio y orar por las almas de los seres queridos fallecidos, recordando su vida y legado. Lleva unas bonitas flores y no tengas miedo de ir acompañado de tus hijos al Cementerio. Puede que nunca hayan ido por su corta edad. Les ayudará a entender el sentido cristiano de la muerte y que nada tiene que ver con las películas de terror o de miedo.
5. Prepara una comida especial o haz una receta con tus hijos: Haz una receta especial en honor a los santos, utilizando ingredientes típicos de esta época del año. Puedes hacer huesos de santos, buñuelos de viento, frutas de mazapán o tortas de almendra. La tradición de nuestra gastronomía es muy amplia y rica en este sentido. ¡Aprovéchala!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.