Programa de la Escuela Primaria: una educación Infantil y Primaria única
Altaduna-Saladares ofrece a sus alumnos el programa del Bachillerato Internacional desde los tres años: por este motivo la educación que se imparte en sus aulas ha experimentado en los últimos años una revolución, haciendo una Educación Infantil y Primaria única.
Beatriz Rico, subdirectora de Infantil y Primaria en Altaduna-Saladares, cuenta en esta entrevista en COPE Almería cómo ha sido esa revolución.
¿En qué consiste la novedad de este Bachillerato Internacional?
El Programa de la Escuela Primaria del Bachillerato Internacional -al que solemos llamar PEP por sus siglas- ha supuesto un verdadero acelerador pedagógico para muchos de los proyectos innovadores que ya veníamos trabajando desde hace años.
Desde hace más de 33 años, Altaduna -Saladares ha puesto al alumno en el centro: es el verdadero protagonista del aprendizaje, los niños son quienes construyen su aprendizaje y lo hacen suyo.

Ahora, nuestros alumnos aprenden a través de Unidades de Indagación, unidades que integran todas las áreas pero que le dan un mayor sentido a lo que aprenden. De esta forma, todos los saberes básicos que vienen marcados por ley y que enriquecemos también con nuestra programación de Attendis, están conectados con la realidad de los alumnos, tanto a nivel local como global.
Y luego, a cada experiencia de aprendizaje añadimos una reflexión anterior o posterior y eso hace que la mentalidad de nuestros alumnos sea cada vez más crítica, más abierta… Con esta observación, esta mentalidad crítica, esta oportunidad qe les damos de reflexionar, hemos notado mucho cambio y evolución.
«Para tener una educación verdaderamente personalizada hace falta querer mucho a los alumnos, conocerlos bien, dedicarles tiempo y ayudarles a crecer»
¿Qué hacéis para que la educación sea verdaderamente centrada en la persona?
Es cierto que este término de educación personalizada es un “término paraguas” que cubre realidades muy distintas.
Como he dicho al principio , en nuestros colegios el alumno es el protagonista, porque si hay algo que nos caracteriza es que somos colegios de familias y si en cada familia cada niño es único: para nosotros también lo es. Cada uno tiene unas características propias, unas capacidades diferentes que si no se cultivan se pierden.
Tenemos la suerte de ver a los alumnos crecer bajo la mirada, el cariño y la dedicación de grandes profesionales que les ayudan a desplegar todo ese potencial que llevan dentro.

Nuestro objetivo principal y por el que conseguimos los mejores resultados, es que son niños FELICES.
¿Cómo lo conseguimos?. Pues es necesario implementar en el aula metodologías abiertas, como las del Bachillerato Internacional, herramientas de evaluación diferentes, trabajar las diferentes inteligencias, atender sus necesidades específicas…, que es lo que hacen que sea una educación Infantil y Primaria única.
Y para tener una educación verdaderamente personalizada hace falta quererles mucho, conocerlos bien, dedicarles tiempo y ayudarles a crecer. Nosotros nos esforzamos en conocer a cada uno. Trabajamos codo con codo con sus padres, que son agentes fundamentales, para enriquecer ese conocimiento, le hacemos preguntas, para enseñarles a tomar decisiones, que es muy importante.
¿Y cómo trabajáis para que se puedan desarrollar esas competencias y valores?
En cuanto a valores, tenemos nuestro propio “plan de formaciòn de alumnos” y también un “plan de formación de padres” que está diseñado desde Attendis por un gran grupo de expertos, de profesionales profesores de nuestro equipo y que organiza muy bien lo que trabajamos, ya que trabajamos unos valores concretos cada mes, que conocen tanto alumnos como padres.
Todo lo que aprenden, todo lo que diseñamos dentro de las unidades de indagación y todas las experiencias que viven en el cole, están directamente relacionadas con esos valores, lo que hace que los puedan poner en práctica.
Y luego destacamos y valoramos mucho lo que hablábamos de las competencias; el “trabajo colaborativo” desde bien pequeños, De hecho, trabajamos en equipo desde pep 1 ( 3 años) porque consideramos primordial que aprendan a compartir, a escuchar, a liderar, a organizar , a gestionar el tiempo, que les suele costar mucho en esas edades… además tenemos unos roles en el trabajo cooperativo que ellos conocen muy bien y les ayuda a aprenden a tomar decisiones y a manejarse en estos roles… Van desarrollando esas competencias tan importantes y que luego se valora en las empresas.
Lo trabajáis de forma bilingüe, ¿desde los tres años?
En realidad desde los cuatro meses, ya que nuestros coles son bilingüues desde maternal a 21 Bach. Contamos con un equipo maravilloso de profesores bilingües que están toda la jornada dirigiéndose a ellos en inglés. Es un trabajo de mucha motivación, se trabaja de manera muy dinámica y natural.

Y tenemos una programación en inglés que garantiza que nuestros alumnos van alcanzando los niveles de logro de cada curso, y van sacando los títulos de Cambridge.