Gabriela Roldán, directora del colegio Altaduna-Saladares, quiso agradecer la labor, la involucración, el cariño y el trato que ha tenido con el alumnado la Policía Local de Roquetas de Mar
Los alumnos de Altaduna-Saladares han aprendido cuestiones relativas a la movilidad, seguridad y sostenibilidad. Las normas para peatones, usuarios de vehículos, señales de tráfico, reglas para los ciclistas e incluso nociones básicas de primeros auxilios y emergencias… son ejemplos de los aspectos que se han estudiado durante el curso.
Además, han realizado un concurso de dibujo y las alumnas de sexto han hecho unos vídeos sobre educación vial muy trabajados. La semana que viene finalizarán con una ruta ciclo turística, que tuvo que ser aplazada por motivos meteorológicos.
Gabriela Roldán, directora del colegio Altaduna-Saladares, quiso agradecer la labor del Ayuntamiento “y, especialmente, la involucración, el cariño y el trato que ha tenido el cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento. Tanto Rafa Moya como Ricardo Alemán han estado en el colegio con alumnos incluso de Infantil, son personas que están enamoradas de su trabajo y se nota claramente que están al servicio de la sociedad. Les agradecemos la presencia en el centro y la formación que le han dado a nuestros alumnos. Una educación que debe ser desde pequeñitos para que el día de mañana puedan ser responsables en educación vial”.
El respeto, los valores y aprender a cumplir las normas son algunos de los objetivos que se trabajan con los más pequeños para que el día de mañana sean conductores concienciados con la seguridad y la movilidad.
Francisco Gutiérrez, concejal de Desarrollo Urbano, ha sido el encargado de clausurar este ciclo en un acto en el que se ha hecho la entrega de diplomas a las clases que han participado así como de los trofeos del concurso de pintura de educación vial.
“Estamos encantados de hacer este complemento formativo a los alumnos de los centros escolares. Creemos que es muy positivo porque estamos formando a los chicos y chicas que son los conductores del futuro en cuestiones relativas a la seguridad, educación vial y la movilidad”, explicó Gutiérrez.