“Mi propósito es llegar a cada familia”

Comparte

“Mi propósito es llegar a cada familia”

“Mi propósito es llegar a cada familia”. D. Fernando Gallego es el nuevo capellán de la sede femenina en Sierra Blanca-El Romeral. Es madrileño y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense. Trabajó como abogado en una asesoría fiscal durante dos años. De allí pasó a colaborar durante 12 años con el gobierno del Opus Dei en España en la tarea de ayudar a la gente joven, algo que le apasiona desde que era muy joven. Luego se trasladó a Roma donde estudió Derecho Canónico. En Pamplona completó sus estudios como Doctor en Derecho Canónico. También es especialista en Derecho Matrimonial.

Don Fernando Gallego “Mi propósito es llegar a cada familia”
“Mi propósito es llegar a cada familia”, asegura D. Fernando Gallego, nuevo capellán.

¿Cómo ha sido su llegada a Sierra Blanca como nuevo capellán?

– D. Fernando: Lo primero que hice cuando llegué a Málaga fue poner un pie en el colegio y como siempre ocurre en los colegios Attendis, me han acogido fenomenal y me han hecho sentir como en casa.

Usted viene de realizar la tarea de capellán en Guadalimar-Altocastillo en Jaén, ¿cómo ha sido su paso por allí?

– D. Fernando: Una experiencia muy buena. Primero estuve 10 años en Altocastillo con los chicos y luego pasé al de las niñas. He de decir que es diferente trabajar como capellán de una sede u otra.

¿Ha notado mucho cambio con Sierra Blanca?

-D. Fernando: Alguna diferencia sí que he notado. En la primera Misa que celebré con las profesoras me impresionó el número de asistentes. Me acordé de mi colegio, en el que yo estudié: Retamar. Un colegio de Madrid muy grande. Pensé: voy a ser como los capellanes que yo tuve cuando era niño.

-¿Qué reto se marca como Capellán de Sierra Blanca?

D. Fernando: Es un gran reto para cualquiera llevar la labor de capellanía en un colegio. Mi propósito es llegar a cada familia. Cada familia del colegio es única e irrepetible. A veces, caemos en el error de que la capellanía está para atender a las familias que son más afines al colegio y no es así. La capellanía está abierta para todos, porque la Iglesia tiene que estar abierta para todos. Para los que se consideran buenos y para los que se puedan considerar no tan buenos.

-¿Cómo es el día a día en el colegio de un capellán?

D. Fernando: Llegamos sobre las 8.30-8.45h al colegio para preparar la Misa de 9.00 para padres y curso que le corresponda. Después tenemos una múltiple función que consiste en preparar e impartir las pláticas correspondientes a cada curso, administrar el Sacramento de la Penitencia a alumnas y padres,  y celebrar la Eucaristía de las 11.00h para las alumnas de Secundaria. Otra tarea muy importante es la de llevar la Dirección Espiritual.

-¿En qué consiste la Dirección Espiritual?

D. Fernando: Está dirigida a alumnas a partir de 3º de ESO y a padres del colegio. El sacerdote tiene la misión de acompañar a las familias de manera personal en su formación espiritual. Para llevar a cabo esta tarea, el capellán debe de estar disponible para todos. Es fundamental que el capellán esté en contacto directo con las familias y por eso, es habitual que éste les llame para conocer de qué manera se les puede ayudar.

Muchas gracias D. Fernando y bienvenido a Sierra Blanca-El Romeral.

Seguir leyendo