La Navidad en Granada se ha celebrado con gran emoción y cariño en Monaita-Mulhacén. A lo largo de estos primeros 50 años de historia, cada curso hemos vivido auténticamente la espera del Niño Jesús, con alegría verdadera, y eso siempre se ha reflejado en las sonrisas de padres, profesores y alumnos. Este año tan especial, la Navidad de Attendis Granada ha conseguido revivir algo esencial en nuestro proyecto educativo: una fiesta de amor y alegría, un encuentro con Jesús, la verdadera luz del mundo.
El Belén viviente se consolida como una tradición de la Navidad en Granada
Uno de los momentos más emotivos de esta Navidad en el colegio fue la representación del Belén viviente, llevado a cabo por 200 alumnos de Infantil.
Los más pequeños de Monaita-Mulhacén, con su dedicación y alegría, dieron vida a la historia sagrada de la Navidad, emocionando a todos los presentes y haciendo de este evento un verdadero símbolo del espíritu navideño que inunda el colegio.
El Belén recreó con gran detalle el ambiente de la época del nacimiento de Jesús, transportando a los asistentes a un pasado lleno de tradición y significado.
La representación contó con la participación activa de 200 alumnos de entre 0 y 5 años, quienes dieron vida a escenas que mostraban oficios tradicionales como alfareros, panaderos, agricultores y pastorcillos.
Además de ayudar a vivir la Navidad, el Belén fue un aula viva para los alumnos más pequeños del colegio. Basado en la metodología del Bachillerato Internacional (IB) que aplica el Colegio Monaita-Mulhacén desde los 3 años, este evento permitió a los niños conectar el aprendizaje con la vida real.
El Belén viviente de Monaita-Mulhacén no es solo una representación navideña, sino una forma de aprender sobre los oficios y la historia de forma significativa, integrando con absoluta naturalidad los valores cristianos que forman parte de nuestro proyecto educativo.
Cristina Ruiz, responsable docente de Infantil
El Belén Viviente 2024 fue todo un éxito, dejando una huella imborrable en todos los asistentes y consolidándose como una cita imprescindible de la Navidad en Granada.
Kilos de Solidaridad: amor hecho obra en Navidad
La misma tarde del Belén viviente, y justo al finalizar, las familias del colegio pudieron disfrutar del tradicional mercadillo solidario, donde se ofrecieron productos artesanales creados por el equipo de voluntarios de Red Madre a lo largo del año.
Este Crhistmas Market -ya tradicional de la Navidad en Granada- no solo fue una oportunidad para adquirir regalos únicos, sino una ocasión de disfrute en familia en el mejor ambiente posible.
Con la venta de productos navideños, churros con chocolate, algodón de azúcar y una gran rifa, el evento recaudó fondos destinados a Red Madre y Cáritas, consolidándose como un reflejo de uno de los rasgos esenciales del proyecto educativo de Attendis: compartir y ayudar a quienes más lo necesitan para transformar la sociedad a través de la familia.
Por otra parte, la Campaña Navideña de Recogida de Productos ha batido nuevo récord este año. Cientos de alumnos, profesores y familias han colaborado con las personas más necesitadas de su entorno.
Durante el curso 24/25, se han recolectado 2.314 kg de productos y fondos durante el mes de diciembre, los cuales se han destinado a apoyar a:
- Las Hermanitas de los Pobres, a las que además visitaron las alumnas de
- Almanjáyar en Familia (ALFA).
Para motivar la participación del alumnado, las clases compiten en la recogida, y este año, los ganadores en la sede Mulhacén han sido los alumnos de PEP 8 (5 de primaria).
Los kilos de solidaridad de Attendis Granada también se incrementaron durante la celebración del Concurso de Villancicos PAI de Monaita, en el que las alumnas colaboraron con la campaña de la ONG Cooperación Internacional “Una sonrisa por Navidad”, llevando juguetes para los niños necesitados.
Además, la iniciativa incluyó una competición motivante entre los cursos, y este año las ganadoras han sido las alumnas de PAI 4 (3 de ESO). Una vez más, la generosidad y el entusiasmo de nuestras alumnas han brillado esta Navidad.
Villancicos: un imprescindible de la Navidad en Granada
La música ha sido, sin duda, otra de las grandes protagonistas de nuestra aportación a la Navidad en Granada.
Cantar villancicos no es una forma de entretenimiento más, sino en un acto de oración alegre, como dice la expresión popular “cantar es rezar dos veces”.
Cada canción interpretada por nuestros alumnos durante estos días ha sido una oportunidad de transmitir la alegría verdadera que sentimos por el nacimiento del Hijo de Dios.
Los alumnos de Primaria ofrecieron su repertorio de villancicos en festivales tanto dentro del colegio como en la ciudad de Granada, llenando de melodías y emociones todos los rincones del pabellón polideportivo de la sede Mulhacén.
Otra gran tarde de alegre música navideña fue la que vivieron los alumnos de PEP 8 (5 primaria) junto a sus familias y muchos otros colegios de la ciudad, en el Certamen de Villancicos Escolares organizado por CONCAPA.
Un evento entrañable y solidario, a beneficio del Banco de Alimentos de Granada: cada asistente debía entregar al menos un producto no perecedero al llegar al Palacio de Congresos para poder acceder a la sala de las actuaciones.
Además, las alumnas de PAI y Bachillerato participaron en un Concurso de villancicos 2024 en la sede Monaita, demostrando su creatividad y talento en cada interpretación.
La preparación del villancico de cada curso para participar en el tradicional Concurso se convierte cada año en una experiencia enriquecedora que trasciende lo musical.
Durante este proceso, las alumnas desarrollan un fuerte sentido de trabajo en equipo al compartir ideas, asumir roles y colaborar para lograr una interpretación única y creativa.
Los ensayos son momentos donde aprenden a comunicarse, escuchar las propuestas de sus compañeras y apoyarse mutuamente.
Las alumnas dedican muchos recreos y ratos libres a ensayar y preparar la actuación, y eso les regala risas compartidas y desafíos superados juntas que mejoran la unión de cada curso.
La Comida Especial de 2º Bachillerato: Celebrando en Familia
Otro momento destacado fue la comida especial organizada para los alumnos de 2 Bachillerato, quienes, junto a sus familias, disfrutaron de una jornada cargada de cariño.
La última comida de Navidad de la promoción XLV, los alumno de 2 de Bachillerato, fue un momento cargado de emoción y significado. Rodeados de sus familias y compañeros de siempre, celebraron no solo la cercanía de la Navidad, sino también el cierre de un capítulo lleno de recuerdos compartidos.
Después de haber crecido juntos durante 18 años en la mayoría de los casos, esta comida fue una oportunidad para mirar atrás y recordar las anécdotas, los aprendizajes y los lazos que han forjado una familia más allá de las aulas.
Los alumnos de la Promoción XLV mostraron su alegría también con canciones, creando un ambiente familiar en la sobremesa que reflejaba la verdadera esencia de la Navidad que han vivido durante tantos años en el colegio.
Aunque el tiempo pase y los caminos se diversifiquen a partir de junio, en estos primeros 50 años de historia hemos podido comprobar que la conexión permanecerá viva gracias a Alumni Attendis, que seguirá siendo ese espacio donde cada promoción encuentra su hogar, sus raíces y su oportunidad para servir a la sociedad.
La Visita de los Reyes Magos ¡pura ilusión!
La magia de la Navidad llegó a las aulas de Attendis Preschool Granada y Infantil con la visita de los Reyes Magos, quienes sorprendieron a los más pequeños con caramelos y una dosis extra de ilusión.
Este gesto lleno de alegría contribuyó a hacer del Adviento, un momento aún más especial para nuestros alumnos.
La visita de Sus Majestades fue una oportunidad para que cada niño compartiera su ilusión y depositara en sus cartas los sueños que guardaban con tanta alegría para esta Navidad.
Además de repartir caramelos y escuchar atentamente a los pequeños, los Reyes Magos dejaron un mensaje especial de esperanza y generosidad, recordando la importancia de compartir y ayudar a los demás.
Sin duda, la real visita fue una jornada muy especial.
El Entusiasmo de los Profesores: Corazón de la Celebración
Durante todo el proceso de preparación de la Navidad, nuestros profesores han vivido con gran alegría y dedicación cada actividad, acompañando a los alumnos y participando en la organización de los eventos.
El esfuerzo y compromiso del profesorado y el personal del colegio son una de las claves del proyecto educativo, y durante estos días han vuelto a convertirse en una palanca necesaria para transmitir a los alumnos la alegría de la Navidad.
La verdadera alegría de la Navidad no solo se vive en los eventos organizados, sino también en los pequeños gestos diarios que los profesores modelan con su ejemplo.
Los profesionales del colegio, a través de su dedicación y cariño, inculcan en los niños y jóvenes el valor de estar presentes para los demás, de crear lazos que enriquezcan la vida y de celebrar lo importante: el nacimiento del Hijo de Dios y con ello la familia, la amistad y la gratitud.
En cada aula, en el comedor, en las bibliotecas o los laboratorios… los profesores y el resto del personal siembran semillas de bondad y optimismo, preparando a los alumnos para ser, no solo grandes profesionales, sino también personas comprometidas con construir un mundo mejor.
En Monaita-Mulhacén hemos querido aportar luz a la Navidad en Granada, viviendo con alegría y unidad el verdaderro espíritu de la Navidad.