Carnaval Educativo en Puertapalma-El Tomillar
El Carnaval en Puertapalma-El Tomillar es mucho más que una celebración: es una experiencia educativa que impulsa la creatividad, la expresión y la mentalidad abierta. A través de esta festividad, nuestros alumnos aprenden sobre la cultura, las formas de expresión y la diversidad, alineándose con la metodología del Bachillerato Internacional.
Una fiesta con propósito educativo
El Carnaval en Puertapalma-El Tomillar se convierte en una herramienta pedagógica para que los alumnos comprendan la riqueza cultural de Badajoz. Durante esta semana investigan la historia de la festividad, su evolución y su impacto en la identidad local. Este enfoque permite desarrollar el pensamiento crítico y conectar lo aprendido con realidades globales. Además, el Carnaval nos permite poner en juego la creatividad y la expresión artística. De esta manera, transformamos una tradición en una experiencia de aprendizaje integral que potencia su mentalidad abierta y sus habilidades comunicativas.
Creatividad en acción
Los disfraces juegan un papel clave en el Carnaval en Puertapalma-El Tomillar, especialmente para los más pequeños. Los alumnos de Infantil y los más pequeños de primaria, llegan cada año con trajes que les permiten adoptar diferentes roles por un día, estimulando su imaginación y reforzando su confianza. Algunos optan por personajes tradicionales, mientras que otros sorprenden con creaciones originales que reflejan su personalidad y creatividad.
Además de vivir esta transformación a través del vestuario, los alumnos aprenden sobre las comparsas del Carnaval de Badajoz, descubriendo cómo funcionan estos grupos organizados y la importancia del trabajo en equipo para dar vida a los desfiles. Esta inmersión en la cultura local les ayuda a entender el significado de la fiesta y a valorar la creatividad colectiva.
Talleres y actividades educativas
Para reforzar el valor pedagógico del Carnaval, en Puertapalma-El Tomillar organizamos talleres y dinámicas adaptadas a cada etapa educativa. Los alumnos de Infantil, por ejemplo, participan en actividades de manualidades donde diseñan sus propios antifaces, fomentando la motricidad fina y la expresión artística.
En primaria, los estudiantes profundizan en la historia del Carnaval y en las diferencias entre las distintas formas de celebrarlo en el mundo a través de presentaciones que les permiten desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo. También crean cuentos cuyos protagonistas son los personajes de los que se han disfrazado. La música y la danza cobran protagonismo con coreografías inspiradas en el folclore del Carnaval. Estas actividades no solo fortalecen la expresión corporal, sino que también permiten a los alumnos conocer y valorar la riqueza cultural de diferentes países y tradiciones.
Comunicación y expresión a través del Carnaval
El Carnaval es una oportunidad única para explorar formas de expresión no tradicionales. Más allá de la palabra escrita o hablada, los disfraces, el maquillaje y el baile se convierten en herramientas poderosas para transmitir mensajes.
En Puertapalma-El Tomillar, animamos a nuestros alumnos a utilizar estos recursos para expresar ideas de manera original y auténtica. A través de sus creaciones, interpretaciones y representaciones artísticas, aprenden a comunicar sin palabras, desarrollando su capacidad de transmitir mensajes de forma visual y gestual. Este enfoque refuerza la creatividad, la sensibilidad artística y la confianza en sí mismos, habilidades esenciales dentro de la metodología del Bachillerato Internacional.
Un aprendizaje que deja huella
El Carnaval en Puertapalma-El Tomillar es mucho más que una festividad escolar. Es una oportunidad para que los alumnos vivan el aprendizaje de manera significativa, combinando cultura, creatividad y comunicación. Cada febrero, el colegio se llena de color y entusiasmo, pero sobre todo, de experiencias que fortalecen su formación y su visión del mundo.
En Puertapalma-El Tomillar, el Carnaval no solo se celebra, se vive. Porque la educación no tiene límites y nuestras tradiciones son una puerta abierta al conocimiento.
Te dejamos nuestra galería de fotos del día de hoy: