El reto lector en Altasierra

Comparte

En Altasierra entendemos que la lectura es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos y un pilar clave del Programa de la Escuela Primaria (PEP). La biblioteca, a la que consideramos el “corazón del programa”, juega un papel esencial en estas prácticas, proporcionando recursos, inspiración y un espacio de aprendizaje colaborativo.

IMG 5205 El reto lector en Altasierra 

La lectura diaria: construyendo hábitos desde pequeños

IMG 5194 El reto lector en Altasierra

Dentro del marco del PEP, hemos implementado media hora diaria de lectura, una práctica que fomenta la mejora continua de habilidades como la fluidez, velocidad y entonación al leer. Durante este tiempo, los alumnos pueden disfrutar de lecturas individuales o colectivas, tanto en castellano como en inglés, utilizando textos alineados con las unidades de indagación.

La lectura grupal refuerza la conexión entre los alumnos, fomenta el trabajo colaborativo y permite profundizar en temas clave del currículo del PEP, conectando las historias con conceptos globales y locales.

IMG 5191 El reto lector en Altasierra

La biblioteca: el corazón del PEP

Nuestra biblioteca, un espacio vivo y dinámico, es el punto de encuentro donde los alumnos exploran, descubren y conectan con el aprendizaje. A través de su sistema de préstamo, los estudiantes tienen la oportunidad de llevarse libros a casa, disfrutando de la lectura en su tiempo libre y reforzando su autonomía como aprendices independientes, un objetivo clave del PEP.

Además, la biblioteca se convierte en un lugar central para actividades especiales como lecturas en voz alta, sesiones con autores invitados y exploración de temas vinculados a las unidades de indagación.

El reto lector: una motivación adicional

IMG 5185 El reto lector en Altasierra

El reto lector, diseñado para las diferentes edades y niveles de desarrollo, es una actividad que combina comprensión lectora, análisis y creatividad. Los alumnos, tras finalizar un libro, realizan informes de lectura adaptados a su nivel, lo que les permite reflexionar sobre lo leído y conectar sus aprendizajes con el mundo que les rodea. Este enfoque no solo mejora sus habilidades lectoras, sino que también fortalece el perfil de la comunidad IB, desarrollando alumnos reflexivos, indagadores y comunicadores.

La lectura como herramienta del PEP

En el contexto del PEP, la lectura no solo es una habilidad académica, sino una herramienta que conecta con todos los aspectos del aprendizaje. Fomenta la curiosidad, ayuda a los alumnos a construir su identidad como aprendices globales y refuerza la comprensión intercultural al exponerlos a historias, ideas y perspectivas diversas.

 

Seguir leyendo