Sex & Click: una charla esencial sobre la prevención del consumo de pornografía en jóvenes
Ayer, el Colegio Puertapalma-El Tomillar acogió la conferencia «Sex & Click», una sesión informativa sobre la prevención del consumo de pornografía en jóvenes, dirigida a las familias y alumnos del Programa de Años Intermedios (PAI) y Bachillerato. La ponencia fue impartida por Fernando Muñoz Montesinos, psicólogo sanitario y profesor de educación primaria, con especialización en pedagogía terapéutica. Actualmente, se desempeña como coordinador del área de prevención y como ponente en la asociación Dale Una Vuelta, asociación encargada de la prevención del consumo de pornografía. Además contribuye en el tratamiento de la adicción a la pornografía como miembro activo del equipo clínico de la asociación, acompañando y guiando a numerosas personas en su proceso de abandonar el consumo de pornografía.
Muñoz Montesinos, no solo ofreció una sesión para familias, también dirigió talleres específicos en cada clase para los alumnos de PAI 1, 2 y 3 adaptando el contenido a su edad y necesidades.
Un problema silencioso que afecta a las nuevas generaciones
Uno de los puntos más relevantes de la charla fue el análisis de cómo el consumo de pornografía puede influir en la percepción de la sexualidad y las relaciones interpersonales. Muñoz Montesinos destacó que «la pornografía no solo deforma la visión del sexo, sino que también influye en la manera en la que los jóvenes se relacionan con los demás y con su propia autoestima».
También explicó cómo el acceso temprano y sin control a este tipo de contenidos puede generar dependencia y afectar al desarrollo emocional, social y cognitivo. Según diversos estudios, la exposición a la pornografía a edades tempranas puede alterar el desarrollo del cerebro y generar patrones de comportamiento poco saludables en la vida adulta.
Cómo abordar la prevención del consumo de pornografía desde la educación
La conferencia para las familias se centró en ofrecer herramientas y estrategias para abordar este tema en casa, promoviendo un diálogo abierto y natural. El ponente insistió en la necesidad de que los padres se impliquen en la educación digital de sus hijos y establezcan límites saludables en el uso de pantallas.
Por otro lado, en los talleres con los alumnos, Muñoz Montesinos trabajó el pensamiento crítico sobre los mensajes que reciben en internet, ayudándoles a reflexionar sobre la realidad que hay detrás de la pornografía y su impacto en la forma de entender la sexualidad y las relaciones.
Algunos de los consejos clave que compartió con alumnos y familias fueron:
- Abrir espacios de diálogo en los que se pueda hablar sin miedo de cualquier tema
- Establecer hábitos saludables en el uso de dispositivos electrónicos, limitando el tiempo de exposición a pantallas sin supervisión.
- Fomentar relaciones interpersonales sanas y reales, evitando que la tecnología reemplace el contacto humano.
- Educar en la afectividad y en la gestión de emociones, ofreciendo un modelo de relaciones basado en el respeto y el compromiso.
Un compromiso firme del Colegio Puertapalma-El Tomillar
En nuestro colegio, somos conscientes de la importancia de acompañar a los alumnos en su crecimiento personal y en la toma de decisiones responsables. Por ello, este tipo de sesiones forman parte de nuestra apuesta por una educación en valores, en la que no solo se transmiten conocimientos académicos, sino que también se trabaja el desarrollo emocional y personal.
La charla «Sex and Click» y los talleres con los alumnos son un ejemplo más del compromiso del colegio con la formación integral de su comunidad educativa y con la prevención de conductas de riesgo. Queremos que nuestros estudiantes y sus familias cuenten con herramientas para enfrentar los desafíos del mundo digital con criterio y madurez.
Agradecemos a Fernando Muñoz Montesinos por su tiempo y dedicación, así como a todas las familias y alumnos que participaron activamente en esta jornada. Seguiremos promoviendo iniciativas que ayuden a nuestros jóvenes a crecer con valores sólidos y herramientas para un futuro responsable.